A las 9 en punto del día 11 de agosto del 2011, tuvimos la oportunidad de asistir a una "master class" de Víctor Guerrero, gerente de VGS tecnologías web, empresa de diseño web, especializada en páginas autogestionables, hechas totalmente a medida del cliente.
Había bastante expectación, ya que en el taller de emprendedores se percibe un gusto por las Nuevas Tecnologías y la Comunicación. Gracias, Víctor.

El Departamento de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, de la Dirección y Gerencia del Instituto Aragonés de Empleo, convocan para el año 2011 las subvenciones públicas a conceder por el Instituto Aragonés de Empleo, destinadas a los Programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, dirigidos a desempleados mayores de 25 años, con una duración máxima de 6 meses, comenzando a trabajar el 26 de junio de 2011, teniendo prevista su finalización el 23 de diciembre de 2011.
sábado, 13 de agosto de 2011
Víctor Guerrero, ejemplo de emprendedor actual
Publicado por
Taller de Emprendedores
en
8:58
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 12 de agosto de 2011
El principito empatiza con los empresarios
Siempre tenemos que estar dispuestos a recibir conocimientos, nunca sabemos lo suficiente, el hambre de saber nunca se sacia .
Un personaje conocido por todos, como el principito, se convierte en formador para enseñarnos a todo tipo de empresarios, desde lo más pequeños hasta los gigantes, a ver lo que se siente y no dar prioridad a "lo que se ve", que ahí está y no se puede negar ni dar de lado.
El nuevo movimiento económico quiere seguir estos derroteros y aún viendo que el materialismo es lo que predomina, los aires que siguen a este materialismo son los que nos están llamando a la puerta. Este postmaterialismo nos llegará a dar la felicidad y hemos de formar parte de este cambio.
Borja Vilaseca customiza la creación de Exupery atreviéndose a difundir la contracultura de la organización empresarial actual. Todo un atrevimiento, pero él esta convencido del éxito de su fórmula.
Visiónalo y opina
Intervención de Borja Vilaseca from Fundación FYDE CajaCanarias on Vimeo.
Publicado por
Taller de Emprendedores
en
11:20
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrevista a Pau García-Milà
Una entrevista genial a todo un emprendedor, en donde la humildad, el optimismo y el buen humor están presentes en todo momento.
Espero que os guste!!
Publicado por
Taller de Emprendedores
en
10:42
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Optimismo e ilusión
Todos comenzamos un reto, una aventura en la que habrá momentos altos y momentos bajos.
Paulo Coelho nos alentaba en El alquimista ("si deseamos algo con todas nuestras fuerzas, el Universo conspira para que se haga realidad").
Optimismo e ilusión es algo en lo que nos debemos apoyar para la consecución de nuestro fin. Aquí os dejo una entrevista de alguien , que sabe como decirlo sin complicaciones y sin necesidad de traducir sus palabras: Emilio Duró.
¡Disfrutadla!
Publicado por
Taller de Emprendedores
en
8:49
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Plataformas de comercio online
Aunque por todos son conocidas las plataformas de Joomla o Drupal, quizás para las PYMES es más recomendable herramientas específicas para el comercio on-line, aquí os dejo una selección de algunas de ellas:
1. PRESTASHOP
PRESTASHOP es una herramienta para realizar tareas administrativas, está orientada a facilitar la compra de los usuarios y proporcionar un aspecto a la tienda bastante moderno y dinámico, con muchas posibilidades de personalización y diseño.
2. MAGENTO
MAGENTO es una mucho más compleja, para personas ya iniciadas en el mundo informático y que sean capaces de resolver problemas técnicos (requiere conocimientos de htlm, css, etc.). Hasta las grandes empresas lo usan.
Ofrece un mayor nivel de autonomía y personalización de tu tienda y mucha flexibilidad en la gestión.
3. OSCOMMERCE
OSCOMMERCE es muy sencilla de utilizar aunque carece de dinamismo e interacción con el cliente. Es la menos recomendable de las tres aplicaciones.
Publicado por
Taller de Emprendedores
en
8:44
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 11 de agosto de 2011
Bienvenidos al taller
Adelante, pasar sin llamar y disfrutar de nuestros comentarios y de como, poco a poco, se perfilan nuestros proyectos de futuro.
Publicado por
Taller de Emprendedores
en
8:59
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Una página muy útil
Hola a tod@s.
Paseando por la nube encontré esta página que puede ser de mucha utilidad para tod@s por los enlaces a libros y manuales relacionados con empresa.
Por ejemplo: Manual de técnicas comerciales. La empresa familiar, etc. Y ¡¡GRATIS!!
http://www.emprender-en-aragon.es/paginas/publicaciones.php
Paseando por la nube encontré esta página que puede ser de mucha utilidad para tod@s por los enlaces a libros y manuales relacionados con empresa.
Por ejemplo: Manual de técnicas comerciales. La empresa familiar, etc. Y ¡¡GRATIS!!
http://www.emprender-en-aragon.es/paginas/publicaciones.php
Publicado por
Taller de Emprendedores
en
8:56
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La Inteligencia Emocional
Desde siempre hemos oido que el C.I. era determinante para saber si una persona tendría éxito en la vida, un test podría marcar el futuro de su éxito académico y profesional. Sin embargo, hace ya varios años que desde el ámbito empresarial se dieron cuenta de que son otras capacidades las necesarias para el éxito en la vida. Y esas no las medía ningún test de inteligencia.
Pincha AQUI
Pincha AQUI
Publicado por
Taller de Emprendedores
en
8:54
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 10 de agosto de 2011
Inversiones y Servicios Inmobiliarios del Caribe
Ayer, día 9 de agosto, tuvimos el placer de asistir a una charla con Santiago Domínguez, antiguo alumno del Taller de Emprendedores y gerente de Inversiones y Servicios Inmobiliarios del Caribe, una plataforma virtual que está especializada en venta y alquiler de inmuebles y servicios turísticos en la República de Santo Domingo.
Pudimos aprender cual es la realidad del país caribeño y las posibilidades de negocio que existen en dicho país para emprendedores españoles. Santiago personaliza cómo se puede conseguir un negocio con muy poca inversión y convertirlo en una profesión por cuenta propia de futuro. Su secreto, mucha paciencia y ser consecuente con sus valores. Esto le ha permitido que con solamente 10 meses con su negocio, Inversiones y Servicios Inmobiliarios del Caribe sea ya una realidad palpable y no un proyecto.
Pudimos aprender cual es la realidad del país caribeño y las posibilidades de negocio que existen en dicho país para emprendedores españoles. Santiago personaliza cómo se puede conseguir un negocio con muy poca inversión y convertirlo en una profesión por cuenta propia de futuro. Su secreto, mucha paciencia y ser consecuente con sus valores. Esto le ha permitido que con solamente 10 meses con su negocio, Inversiones y Servicios Inmobiliarios del Caribe sea ya una realidad palpable y no un proyecto.
Publicado por
Taller de Emprendedores
en
10:39
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
alquiler,
caribe,
compra,
economía,
inmobiliaria,
internacional,
turismo
Visita de Fernando Ortiz
Estamos de estreno de temporada en el Taller de Emprendedores de la Fundación Piquer e INAEM.
Tenemos el honor de recibir como "emprendedor invitado" a un antiguo alumno del taller del 2010, Fernando Ortiz, gerente de TCPLUS, comercializadora de consumibles compatibles y reciclados.
Nos ofreció una ponencia de cómo se organiza una pequeña empresa, los avatares y vicisitudes que ha tenido que pasar en el primer año de su empresa, además de ofrecernos algunos consejos de cómo llevar las riendas de un negocio. Uno de ellos, apuntaba Fernando, sería diversificar, "no poner todos los huevos en la misma cesta" y realizar una gran labor comercial y de comunicación corporativa.
La convocatoria fue el día 28 de julio, de 10 a 11:30 en el Centro de Formación de la Cámara de Comercio. Las sensaciones fueron muy satisfactorias, quedando patente que el taller de emprendedores tiene mucho futuro, a pesar de los tiempos que corren.
Publicado por
Taller de Emprendedores
en
9:13
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
comercial,
emprendedor,
empresa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)